SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Impacto del decúbito prono en pacientes con COVID-19 grave en un hospital de agudos de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresInfluencia del SARS-CoV-2 en la progresión de infección a enfermedad tuberculosa. A propósito de 3 casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

FREIRE-CHAVEZ, Jorge L; CORDOVILLA-ZAMORA, Mónica J; SOLIS-ARAMAYO, Marco A  y  QUADRELLI, Silvia. COVID-19: presentación clínica inicial y su correlación con la gravedad de la enfermedad. Rev. am. med. respir. [online]. 2023, vol.23, n.1, pp.94-100. ISSN 1852-236X.  http://dx.doi.org/10.56538/ramr.uxjv9747.

Los pacientes con COVID-19 tienen un amplio espectro de presentación clínica y las tasas de mortalidad en los casos graves son relativamente altas. La identificación tem prana de los factores de riesgo que se relacionan con la gravedad de la enfermedad es de vital importancia.

Con el objetivo de correlacionar los síntomas iniciales de COVID-19 con la gravedad de la enfermedad, se realizó el presente estudio de cohorte transversal retrospectivo y observacional de 413 pacientes con diagnóstico de COVID-19 entre enero y marzo 2021. De todos los síntomas iniciales estudiados, la disnea (p < 001), fiebre (p 0.001), tos (p 0.002), odinofagia (p 0.01), cefalea (p 0.01) y síntomas gastrointestinales (p 0.03), se asociaron con el desarrollo de una enfermedad grave. Las comorbilidades que se asociaron con peor pronóstico fueron: hipertensión arterial (p < 0.001), obesidad (p <0.001), EPOC (p < 0.001), ex tabaquismo (p < 0.001), diabetes (p 0.01), enfermedad cardiovascular previa (p 0.03), y enfermedad oncológica activa (p 0.04).

En conclusión, los pacientes con diagnóstico de COVID-19, cuya manifestación inicial es disnea, fiebre, tos, odinofagia, cefalea y síntomas gastrointestinales, deben ser monitoreados de cerca para prevenir el deterioro de la enfermedad.

Palabras clave : Infección por SARS-CoV-2; COVID-19; Presentación Clínica; Gravedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )