SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Hemoptisis, diagnóstico y estrategias de tratamiento en un hospital de tercer nivel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

ISIDORO, Ricardo; DEBAIS, Marcelo  y  VILAS, Gerardo. ¿Cuánto tiempo debe permanecer un stent traqueal implantado? Curación de la estenosis luego de 10,16 y 22 años de implante. Rev. am. med. respir. [online]. 2023, vol.23, n.3, pp.145-154. ISSN 1852-236X.  http://dx.doi.org/10.56538/ramr.pvaw8137.

Tres stents traqueales fueron removidos luego de 10, 16 y 22 años, a lo que le siguió la correspondiente curación de la estenosis traqueal.

Se reportan dos nuevos casos de estenosis traqueal benigna, tratados con prótesis de silicona, que se presentaron a control luego de muy largas ausencias: 16 años en uno y 22 en otro. Se suman a un caso anteriormente publicado y curado luego de 10 años de permanencia del stent, que también presentó una amplia y estable luz traqueal luego la remoción. Se describen los hallazgos endoscópicos, y se incluyen reflexiones sobre la curación de la estenosis observada en todos ellos y su probable relación con el largo tiempo de permanencia de las prótesis. Se investigan las propiedades físicas de los stents, luego de tan prolongado lapso de implante y se las compara con un dispositivo nuevo. Se emite una propuesta que podría conducir a la curación de las estenosis traqueales con tratamiento endoscópico y stent por tiempo prolongado.

Palabras clave : Estenosis traqueal; Stent traqueal; Prótesis traqueal; Tiempo de permanencia de un stent traqueal; Curación de la estenosis traqueal benigna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )