SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Análisis intercultural del trastorno por uso de alcohol: criterios diagnósticos en universitariosEl rol mediador de la pobreza en la asociación entre factores ambientales y el desempeño cognitivo de preescolares. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento

versión On-line ISSN 1852-4206

Resumen

DIAZ VIDELA, Marcos. El síndrome del perro negro: Revisión de estudios sobre la influencia del pelaje oscuro en la adopción de perros. Rev Arg Cs Comp. [online]. 2020, vol.12, n.2, pp.11-23.  Epub 29-Feb-2020. ISSN 1852-4206.

La superpoblación de mascotas en refugios demanda la implementación de estrategias efectivas para incrementar las adopciones. El personal de refugios frecuentemente refiere la subadopción de perros de pelaje negro, denominada el Síndrome del Perro Negro (SPN); sin embargo, su existencia parece basarse más bien en material anecdótico. Para evaluarlo, se realizó a una revisión sistemática de estudios que estimarán el efecto del color del pelaje canino en diversas conductas humanas, incluyendo las adopciones. Las investigaciones evidencian que el SPN no se manifiesta de manera universal y directa, sino más bien, de manera regional y secundaria. El color del pelaje no funciona como un predictor particularmente útil sobre el destino de los perros de refugio, como sí lo hacen su edad y pureza de raza. Fomentar las adopciones de perros adultos y mestizos permitiría incrementarlas en número por sobre otras formas de adquisición, beneficiando a un mayor número de animales.

Palabras clave : adopción; antrozoología; mascotas; pelaje; perro; adoption; anthrozoology; coat; dog; pets.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )