SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 número1Bases conceptuales de la gestión socialmente responsable: La superación ética de los criterios pragmáticos y utilitarios en la función directivaLos costos de investigación y desarrollo: necesidad de contar con información homogénea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


SaberEs

versión impresa ISSN 1852-4418versión On-line ISSN 1852-4222

Resumen

BASCOLO, Paula J.; GHILARDI, María Fernanda  y  SECRETO, María Florencia. La recuperación industrial del aglomerado Gran Rosario a inicios del siglo XXI. SaberEs [online]. 2009, vol.1, n.1, pp.00-00. ISSN 1852-4418.

El abandono de la convertibilidad trajo aparejado un cambio del régimen macroeconómico que contribuyó a la recuperación de la industria nacional y regional, luego de un periodo de pérdida de participación en el producto como consecuencia de políticas que no la favorecieron. Así, la devaluación de 2002 marca un punto de inflexión en la evolución del sector industrial. En ese escenario de tipo de cambio real elevado, la recuperación de la industria se explicó fundamentalmente por el incremento de la "competitividad precio". Si bien el cambio en el contexto macroeconómico era una condición para posibilitar una recuperación económica, ésta no es suficiente para hacer sustentable un proceso de crecimiento en el largo plazo. Desde el 2005, el aumento de los precios comenzó a erosionar sostenidamente la competitividad del tipo de cambio real, a través del incremento en los costos industriales. Dado que la industria fue el motor de desarrollo durante un largo lapso y, en los últimos años lideró la recuperación económica en la región, este trabajo busca analizar las características del crecimiento industrial en Rosario y el Aglomerado Gran Rosario (AGR) a partir de la devaluación y evaluar la evolución de indicadores que podrían afectar su desempeño futuro.

Palabras clave : Dinámica industrial; Tipo de cambio real; Competitividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons