SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Factores determinantes de la oferta exportadora láctea santafesina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


SaberEs

versión impresa ISSN 1852-4418versión On-line ISSN 1852-4222

Resumen

CUESTA, Cristina; MARI, Gonzalo  y  RIVERO, Matias. Estimación de la función generalizada de variancias para la encuesta anual de hogares de la ciudad autónoma de Buenos Aires, año 2010. SaberEs [online]. 2013, vol.5, n.2, pp.00-00. ISSN 1852-4418.

La función generalizada de variancia (FGV) es un método muy difundido entre organismos gubernamentales encargados de dirigir y planificar encuestas de gran magnitud, que permite obtener de manera sencilla el error muestral de una estimación dada. Consiste en un modelo que pretende reproducir la relación entre un estimador y alguna medida de su variación, por ejemplo la Variancia Relativa (VR). Si bien pueden plantearse varios modelos para la FGV, en la práctica usualmente se consideran dos modelos muy simples (modelo lineal y modelo logarítmico). En este trabajo se explora el uso de otro modelo, basado en la regresión spline penalizada (P-spline). Se comparan dichos modelos utilizando datos provistos por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello se utilizarán las estimaciones de totales de características de interés provenientes de la "Encuesta Anual de Hogares" realizada por dicho organismo, correspondiente al año 2010.

Palabras clave : Errores de estimación; Diseños muestrales complejos; Modelos P-spline.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons