SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Análisis financiero y económico de la sustitución de fuentes convencionales por energía solar térmica para calentamiento de agua de uso sanitario en Salta, ArgentinaUna respuesta metodológica para el estudio del rendimiento académico en la facultad de ciencias económicas y estadística, Universidad Nacional de Rosario, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


SaberEs

versión impresa ISSN 1852-4418versión On-line ISSN 1852-4222

Resumen

ONA MACIAS, Ana Lucía  y  TRONCOSO IGUA, Sergio. Encontrando datos anómalos en la tributación: Aplicación  de  la ley  de  Benford  en  el  impuesto  a la renta  en Ecuador. SaberEs [online]. 2018, vol.10, n.2, pp.173-188. ISSN 1852-4418.

La Ley de Benford, conocida también como la ley del primer dígito a lo largo del tiempo, ha sido empleada para detectar anomalías en cifras. De acuerdo a esta ley, la distribución de los números del 1 al 9, como primer dígito es asimétrica. El número  1 tiene mayor probabilidad de aparecer en un conjunto de datos como primer dígito (30,1%) y va decreciendo hasta llegar al 9 con una probabilidad de aparición de apenas 4,6%. En la práctica esta ley permite detectar datos erróneos al no cumplir con la distribución teórica. En este sentido, esta investigación tiene como objetivo aplicar la Ley de Benford a datos fiscales para buscar indicios de actos de evasión y mala declaración. Para esto, se utilizaron las declaraciones de Impuesto a la Renta tanto de personas naturales como sociedades en Ecuador para el año 2014, demostrando que esta ley puede ser empleada de forma confiable para detectar anomalías en las declaraciones de impuestos. La presente investigación se constituye en un indicio para el uso de la ley de manera global, simple y económica previa a controles más exhaustivos y costosos.

Palabras clave : Fraude fiscal; Estadística aplicada; Calidad de datos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons