SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número24Literatura en el espacio público. Rivas y su obra: un punto de inflexión en la recuperación de la memoria históricaLo fantástico y la memoria histórica en Rivas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Olivar

versión On-line ISSN 1852-4478

Resumen

PARDELLAS VELAY, Rosamna. “O sumidoiro da memoria, que o mesmo serve para lembrar que para esquecer”. Reflexiones sobre la memoria en los cuentos de Manuel Rivas”. Olivar [online]. 2015, vol.16, n.24, pp.3-3. ISSN 1852-4478.

Mucho antes de la publicación de sus novelas, Manuel Rivas ya había tratado el tema de la memoria en sus cuentos. Recopilados en O máis estrano en 2011, en ellos se observa una predilección por este tema y muchos de ellos constituyen el germen de las grandes novelas posteriores. En este trabajo se analizará, por un lado, la memoria como creadora de experiencia artística. Por otro, se tendrá en cuenta el tratamiento de la memoria personal o íntima, así como la llamada memoria histórica. En un lugar destacado se situará la memoria cultural, cuyos diversos aspectos permiten a Rivas llevar a cabo una reflexión sobre la visión identitaria de Galicia en la que está presente la realidad y el mito, para la cual el cuento, por su morfología heterogénea y libertaria, se revela como el género más apropiado.

Palabras clave : memoria; cuentos; identidad; Galicia; mito.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )