SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número28La elegía y lo elegíaco en La Dorotea. Poética y desconsuelo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Olivar

versión On-line ISSN 1852-4478

Resumen

BRITO DIAZ, Carlos. Cervantes en Lope: la aventura de la escritura de las Novelas a Marcia Leonarda a La Dorotea. Olivar [online]. 2018, vol.18, n.28, pp.34-34. ISSN 1852-4478.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18524478e034.

El siguiente trabajo plantea un recorrido por diversas obras de Lope de Vega desde La Filomena hasta La Dorotea desde un eje que da cuenta de la presencia de Lope dentro de sus obras ya no desde la crítica biografista. Así a lo largo de estas páginas se justificarán los modos de autoconstrucción del poeta como un escritor que indaga con profundidad estética y epistemológica en una retórica del libro y de la letra escrita, que especula acerca del texto como patrimonio de propiedad intelectual, como representación del mundo y como símbolo de la praxis propia y ajena así como construye su materia poética y narrativa desde el nivel metaliterario. Se analizará en estas obras posteriores a 1620 los mecanismos a partir de los que Lope poetiza al propio Lope que escribe, al mismo Lope que se lee y se comenta a sí mismo como el agente en el principio del acto creador, en el puro acto de la escritura del mundo que escribe y que lo escribe.

Palabras clave : Lope de Vega; Metatextualidad; Poética; Barroco español.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )