SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número35Tiempo de-más. Un abordaje de la vejez como potencia creativaA la vejez, Sísifo. Políticas del artificio y vidas de la ficción en Juegos de la edad tardía de Luis Landero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Olivar

versión On-line ISSN 1852-4478

Resumen

PROSPERI, Germán Guillermo. Un diario de la vejez: La vida a ratos, de Juan José Millás. Olivar [online]. 2022, vol.22, n.35, e116. ISSN 1852-4478.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18524478e116.

La obra de Juan José Millás se inscribe con facilidad en los debates acerca de los alcances de lo metafictivo y sus modulaciones tales como la escritura autofictiva. Ese proceso autofigurativo ya practicado por el autor valenciano en textos como El mundo (2007), encuentra en la publicación de La vida a ratos (2019) un nuevo ejercicio de interrogación, esta vez orientado hacia la escritura de un diario de vejez.

En este trabajo analizamos las marcas específicas de esa categorización a partir de su puesta en relación con otras especies textuales con las que dialoga, tales como la mencionada autoficción, la antificción y el diario de escritor. Nos preguntamos además por la posibilidad de leer esta ficción en tanto ejemplo de estilo tardío.

Palabras clave : Diario; Vejez; Estilo tardío; Juan José Millás.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )