SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número35Imaginarios de la abyección y espectros del pasado: en torno a “Infancia y muerte”, de Federico García LorcaDevenir viejo en la infancia, devenir niño en la vejez. Temporalidades desajustadas en el proyecto autorial de Joaquín Sabina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Olivar

versión On-line ISSN 1852-4478

Resumen

SIERRA, Gabriela. Modulaciones imaginativas de la infancia en la poesía de Luis García Montero y Fernando Beltrán. Olivar [online]. 2022, vol.22, n.35, e121. ISSN 1852-4478.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18524478e121.

En el presente artículo, analizamos Poemas de Tristia (1982) y El jardín extranjero (1983) de Luis García Montero (Granada, 1958) y Aquelarre en Madrid (1983) y Gran vía (1990) de Fernando Beltrán (Oviedo, 1956) desde la categoría que denominamos figuraciones de la niñez o dibujos imaginativos de infancia (Sierra, 2021).

Dicha selección de textos nos permite establecer algunos puntos de encuentro entre sus poéticas particulares porque en ambos casos, desde sus publicaciones iniciales, la infancia se encuentra presente. En la poética de García Montero se vincula con la descripción del entramado de la ciudad natal y con las imágenes de la posguerra española, en el caso de Beltrán, se vincula con el deambular por diversos espacios de Madrid. En esta línea, leemos el cruce de una infancia visible y una infancia imaginaria que se proyecta desde los poemas.

Palabras clave : Poesía; Infancia; García Montero; Beltrán; Modulaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )