SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Salud bucal y comunidades Mapuches: un análisis etno-epidemiológicoHistoria, relatos y memorias Moqoit en el norte Santafesino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural

versión On-line ISSN 1852-4508

Resumen

CARABAJAL, María Inés. El servicio meteorológico nacional y el nuevo paradigma de los servicios climáticos: hacia una reconfiguración de las prácticas institucionales. Pap. trab. - Cent. Estud. Interdiscip. Etnolingüíst. Antropol. Soc. [online]. 2019, n.38, pp.27-62. ISSN 1852-4508.

El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN) es una de las instituciones científico-técnicas más importantes del país, su transferencia del ámbito militar a la esfera civil ha disparado mÚltiples transformaciones enmarcadas dentro del autodenominado "nuevo paradigma" que experimenta la institución. El siguiente artículo tiene como objetivo analizar y describir las mÚltiples dimensiones que abarca este cambio - institucionales, socio-culturales, políticas - cristalizadas en la apertura del SMN a la sociedad, teniendo como horizonte su (re)posicionamiento como autoridad meteorológica dentro del entramado social e institucional.

Palabras clave : Servicio Meteorológico Nacional; Nuevo paradigma; Servicios Climáticos; Reconfiguración; Prácticas institucionales.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons