SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42ENTRE PEÑAS, BARES, PUBS Y DISCOTECAS. CIRCUITOS JUVENILES EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA DURANTE LA DÉCADA DE 1980DISCUSIONES ACERCA DE LA TOMA DE DECISIONES MÉDICAS EN EL FINAL DE LA VIDA: CONFIGURACIÓN TEMÁTICA DE LA COBERTURA MEDIÁTICA SOBRE LOS DEBATES EN TORNO A LA MUERTE DIGNA EN ARGENTINA (2011-2015) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural

versión On-line ISSN 1852-4508

Resumen

COLLA, Julia; MANZANELLI, Macarena Del Pilar  y  PALACIO, Rocío M. MÍGUEZ. ALCANCES Y LIMITACIONES DEL MÉTODO CUANTITATIVO PARA TRABAJAR CON PUEBLOS INDÍGENAS. APORTES INTERDISCIPLINARIOS DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES. Pap. trab. - Cent. Estud. Interdiscip. Etnolingüíst. Antropol. Soc. [online]. 2021, n.42, pp.22-51.  Epub 10-Dic-2021. ISSN 1852-4508.

Este artículo analiza los alcances del método cuantitativo para abordar los pueblos indígenas en Argentina. Desde la construcción político-ideológica de la etnicidad se describe la manera en que el Estado elaboró información censal sobre estas poblaciones en distintos momentos históricos y se detallan una serie de producciones estadísticas generadas por instituciones académicas, ONG´s o por los propios pueblos indígenas. La apuesta apunta a una mirada interdisciplinaria sobre las potencialidades del método para visibilizar distintos fenómenos sociales y, también, se atiende a los recaudos necesarios para abordar la diversidad cultural y socioeconómica.

Palabras clave : estadística-pueblos originarios-interdisciplina-etnicidad.

        · resumen en Francés | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )