SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Más allá de la Puna: Artefactos "Saladillo" del Valle Calchaquí (Cachi, Salta, Argentina) como evidencia de ocupaciones humanas del Holoceno MedioEl Museo de Quai Branly-Jean Chirac El discurso normativo de la museología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

ZUBIMENDI, Miguel Ángel; CASTRO, Alicia; AMBRUSTOLO, Pablo  y  CONTRERAS, Carolina. Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2019, vol.12, n.1, pp.95-100. ISSN 1852-060X.

Resumen Durante los trabajos de muestreo de materiales arqueológicos en superficie en un conchero de la localidad Punta Medanosa se recuperó un diente fósil de tiburón, claramente asociado contextualmente a dichos restos. La ubicación del conchero sobre una matriz de dunas en erosión, asentado sobre cordones litorales del Holoceno tardío, permitieron afirmar que el hallazgo correspondía a un ecofacto, es decir, un producto natural que fue transportado desde donde afloran los fósiles hasta el sitio. Mediante trabajos de laboratorio, a nivel macro y microscópico, se constató que el ejemplar correspondía a un artefacto modificado mediante técnicas de pulido, probablemente en el marco de la confección de un objeto colgante para uso como adorno corporal. En esta nota se presenta una descripción de la pieza recuperada, así como los estudios que sustentan la identificación de las modificaciones antrópicas que confirman su caracterización como objeto adorno-colgante.

Palabras clave : "Isurus" hastalis; Ecofacto; Conchero; Objeto de adorno personal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons