SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Privación de libertad no significa privación de identidad. Experiencias educativas en espacios carcelarios. Museo Histórico Nacional, ChilePassagens Experiencias de Liberdade em espaços de transição índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

DELFINO, Daniel D.; DUPUY, Sabine J. P.  y  PISANI, M. Gustavo. Entre la academización del conocimiento indígena y la indianización del Museo Integral de Laguna Blanca: discursos y prácticas en medio de procesos de indigenización. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2019, vol.12, n.2, pp.149-156. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n2.21132.

Resumen La región de Laguna Blanca, al norte del departamento Belén (Puna catamarqueña, Argentina), es actualmente “amparada” por unas 120 unidades domésticas, repartidas a lo largo de los 10.000 km² del Distrito. En el contexto regional actual, profundamente marcado por las sucesivas olas colonizadoras y neo-colonializadoras que siguen afectando a las poblaciones autóctonas latinoamericanas, reivindicamos la utilidad social de la producción de conocimiento científico y arqueológico y el necesario posicionamiento político y social de la práctica museológica. Buscamos por lo tanto, desde nuestra práctica, generar las condiciones y el espacio en una interacción con los campesinos e indígenas como sujetos históricos, para permitir un proceso de restauración de los saberes sometidos y subalternizados.

Palabras clave : museología social; ciencia socialmente útil; campesinado; comunidades indígenas; subalternidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons