SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores de la Pampa Ondulada (provincia de Buenos Aires)La popularización de la arqueología prehistórica en la Argentina: el problema de la antigüedad del hombre y sus dispositivos visuales (1860-1920) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

LEONI, Juan B.  y  TAMBURINI, Diana S.. “…barridos por la metralla y taladrados por las balas rasas y cohetes…” Análisis de proyectiles de artillería del campo de batalla de Pavón, 1861. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2020, vol.13, n.2, pp.93-104. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n2.25500.

Resumen En este trabajo se aborda el análisis de un conjunto de proyectiles de artillería empleados en la batalla de Pavón, librada el 17 de septiembre de 1861 en cercanías de la actual localidad de Rueda (Departamento Constitución, Provincia de Santa Fe). Estos proyectiles forman parte de una colección privada -Estancia Los Naranjos, propiedad de la familia Rueda- y de la colección de un museo municipal -Museo Histórico Ferroviario “Escribano Alfredo Rueda”. Aún con las limitaciones que imponían las condiciones en que se encuentran estos objetos (emplazamiento fijo como objetos ornamentales, carencia de información de procedencia específica), logramos extraer información básica de tamaño y peso, que nos permitió adscribir los distintos proyectiles a piezas de artillería específicas, aunque no asignarlos a alguno de los bandos, dado que ambos contendientes emplearon armamento similar. Asimismo, pudimos determinar que uno de los ejemplares no es un proyectil auténtico y que la mayoría podría corresponder a granadas explosivas de obuses sin detonar. La información básica obtenida contribuye a reconstruir el cuadro del desarrollo de una batalla tan crucial como controvertida de nuestra historia nacional.

Palabras clave : Arqueología del conflicto; Artillería; Proyectiles; Pavón; Campo de batalla.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons