SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2“…barridos por la metralla y taladrados por las balas rasas y cohetes…” Análisis de proyectiles de artillería del campo de batalla de Pavón, 1861Endogamia y consanguinidad en el Valle de Calamuchita, Provincia de Córdoba, Argentina. Período 1896-1950 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

SIMON, Cecilia. La popularización de la arqueología prehistórica en la Argentina: el problema de la antigüedad del hombre y sus dispositivos visuales (1860-1920). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2020, vol.13, n.2, pp.105-118. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n2.25851.

Resumen En el presente artículo nos proponemos analizar la popularización de la arqueología prehistórica en la Argentina a comienzos del siglo XX, a partir del estudio de los dispositivos visuales creados y utilizados para presentar saberes en torno al origen y la evolución de nuestra especie. Para ello presentamos tres ejemplos sobre las formas que adquirieron esos conocimientos y las prácticas asociadas con su estudio: el derrotero visual de las hipótesis explicativas sobre los modos de vida de los primeros habitantes de la región rioplatense, la presentación de imágenes sobre el trabajo arqueológico en la prensa gráfica y la exhibición de la vida prehistórica en museos y proyectos de parques temáticos. A través de estos casos analizamos los mecanismos que operaron en la construcción y circulación de saberes sobre arqueología en diferentes contextos y para audiencias diversas. El estudio de la visualidad desde su condición de imágenes-artefactos, esto es, por su carácter material y representacional, nos permite problematizar las relaciones que los grupos sociales han tenido con la creación y promoción de saberes en torno a los tiempos y modos de vida pretéritos.

Palabras clave : Popularización de las ciencias; Dispositivos visuales; Arqueología prehistórica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons