SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Hacia la comprensión de un espacio multipropósito: Resultados de la prospección arqueológica en Río Las Salinas 2 (Tucumán)Cueva Abra del Toro, registro de la ocupación más antigua para el Valle de Yocavil, Catamarca y su relación con la mayor erupción holocena conocida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

PEREZ PIERONI, María Josefina. El registro cerámico inkaico en la Puna de Jujuy (Argentina): una aproximación a partir de colecciones museológicas. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2021, vol.14, n.1, pp.113-126. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n1.30512.

Resumen Con el objetivo de aportar al entendimiento de la influencia estatal en la producción de materiales cerámicos en la Puna de Jujuy (Argentina), se aborda un conjunto de 43 recipientes considerados de cronología e influencia inka en base a sus morfologías y motivos de diseño. Proceden de diferentes sitios arqueológicos de la región, principalmente de contextos funerarios, y se encuentran depositados en colecciones museológicas. Sobre los mismos se realizaron observaciones macroscópicas de atributos vinculados a la cadena operativa de producción y se propone una clasificación morfológica a partir de otras publicadas previamente por distintos autores. Los resultados nos permiten postular una producción de formas de influencia inka dentro de tradiciones tecnológicas locales previas de momentos prehispánicos tardíos, en particular aquella relacionada a la cerámica del estilo Yavi-chicha. Los elementos incorporados fueron principalmente morfologías que se encuentran a lo largo de todo el imperio y que probablemente operaron como índices de la presencia imperial en la trama de las diferentes relaciones de negociación desplegadas por los inkas.

Palabras clave : Cerámica; Inka; Puna de Jujuy; Tradiciones tecnológicas; Colecciones museológicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons