SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2No teníamos idea cómo era ir a un ministerio a abrir gestiones” Apropiación de saberes cotidianos de la militancia territorial en una organización social de la ciudad de Córdoba (Argentina)Agroecologías pampeanas. Eco-lógicas instituyentes de producción local de alimentos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Museo de Antropología

versión impresa ISSN 1852-060Xversión On-line ISSN 1852-4826

Resumen

PACIFICO, Florencia D.. Un lugar en la cooperativa. Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2021, vol.14, n.2, pp.00-00. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v14.n2.28539.

Resumen Este artículo recupera resultados de una investigación etnográfica desarrollada junto a integrantes de cooperativas creadas a partir del programa Argentina Trabaja pertenecientes al Movimiento Evita dentro de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. Poniendo en suspenso los interrogantes acerca de los márgenes de “autonomía” o “dependencia” de las organizaciones frente al Estado y los debates sobre el clientelismo; procuro analizar los sentidos concretos que las personas le otorgan a su participación en las cooperativas. Sostengo que, aunque el trabajo en las cooperativas constituya un requisito que desde la planificación estatal se define como necesario para permanecer como titulares, la “obligatoriedad” no agota el sentido que formar parte de estos espacios tiene para las personas, ni define de forma directa los comportamientos esperados entre compañeros. Así pretendo arribar a una conceptualización de la participación que no la reduzca a una mera adhesión individual a un espacio colectivo ni a la realización de un conjunto estanco de tareas. Busco mostrar que aquello que se entiende por participación y el sostenimiento de las condiciones que la hacen posible concierne un proceso de construcción colectiva que compromete a las personas unas con otras, trabajando sobre las emociones y disputando imágenes morales.

Palabras clave : Cooperativas; Política; Etnografía; Programas sociales; Emociones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons