SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Efficiency in bracket bonding with the use of pretreatment methods to tooth enamel before acid etching: sodium hypochlorite vs. hydrogen peroxide techniques índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Latinoamericana

versión On-line ISSN 1852-4834

Resumen

BOZZINI, Clarisa; CHAMPIN, Graciela; ALIPPI, Rosa M  y  BOZZINI, Carlos E. Effect of dexamethasone on mandibular bone biomechanics in rats during the growth phase as assessed by bending test and peripheral quantitative computerized tomography. Acta odontol. latinoam. [online]. 2015, vol.28, n.1, pp.83-88. ISSN 1852-4834.

La administracion cronica de glucocorticoides a ratas en fase de crecimiento induce osteopenia y modificaciones negativas del comportamiento biomecanico del hueso. El estudio presente fue realizado para estimar los efectos de dexametasona (DTX), esteroide sintetico con actividad glucorticoide predominante, sobre las propiedades biomecanicas de la mandibula de ratas durante la fase de crecimiento, estimacion realizada mediante el ensayo de flexion a tres puntos, por un lado, y tomografia periferica cuantitativa computarizada (pQCT), por el otro. Los datos obtenidos mediante los dos metodos citados brindaran informacion mas precisa cuando son analizados en forma conjunta que cuando son analizados separadamente. Ratas hembras de 23 d de edad (n = 7) recibieron 500μg.kg-1/d por via subcutanea durante 4 semanas. El peso y la longitud corporales mostraron una disminucion del 51.3% y 20.6%, respectivamente, en las ratas tratadas con respecto a las controles (n = 7). El peso de la hemimandibula derecha y el area mandibular (indice del tamano del hueso) disminuyeron 27.3% y 9.7%, respectivamente. La hemimandibula derecha de cada animal fue analizada biomecanicamente en el test de flexion a tres puntos. Se observo un significativo debilitamiento del hueso, demostrado por la disminucion correlativa de la resistencia (a la fractura) y de su rigidez estructural (medida en la fase elastica de deformacion) en los animales experimentales. La densidad osea y el area de seccion transversal fueron estimadas mediante pQCT. Las areas de seccion transversal, cortical y trabecular, mostraron una reduccion significativa de entre 20% y 30%, asi como la densidad osea, su contenido mineral y el momento de inercia de la seccion transversal. El BSI (indice de resistencia osea), el producto de xCSMI y vCtBMD (medidos topograficamente), disminuyo un 56% en las ratas tratadas, valor semejante al 54% y 52% observado en la resistencia y rigidez mandibulares determinadas mediante el test de flexion. El analisis de los resultados obtenidos sugiere que DXT ejerce una accion negativa y combinada sobre la mandibula, sobre su geometria (masa y arquitectura) y sobre su densidad mineral volumetrica del tejido cortical, acciones que expresarian efectos independientes sobre los niveles celular (calidad material) y tisular (diseno arquitectonico) de organizacion biologica del esqueleto en la especie estudiada.

Palabras clave : Mandibula-hueso-dexametasona.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons