SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Influence of melatonin associated with the Bio-Gide® membrane on osteoblast activity: an in vitro StudyRoot canal morphology of 1316 premolars from Brazilian individuals: an in vivo analysis using cone-beam computed tomography índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Latinoamericana

versión impresa ISSN 0326-4815versión On-line ISSN 1852-4834

Resumen

TRIGO-HUMARAN, María M et al. Color dentario en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Acta odontol. latinoam. [online]. 2022, vol.35, n.2, pp.98-104.  Epub 30-Sep-2022. ISSN 0326-4815.  http://dx.doi.org/10.54589/aol.35/2/98.

El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de color dental en estudiantes de odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Los participantes fueron 184 estudiantes de cuarto año de la carrera de Odontología (157 mujeres y 27 hombres) de entre veintiuno y treinta tres años, con un promedio de edad de 24,45 (DE 2,79) años que aceptaron participar mediante consentimiento informado. Criterios de exclusión: quienes hayan recibido blanqueamiento en los últimos seis meses, tenían una restauración periférica total o parcial, pigmentaciones, fractura, lesiones cariosas y/o no cariosas en el incisivo central superior derecho (1.1) o éste estaba ausente. Se realizó profilaxis dental en la superficie bucal de cada 1.1 con un cepillo ad-hoc (TDV) montado en un micromotor de baja velocidad Kavo 2068 CHC (Alemania) y un contra-ángulo Kavo LUX K201 (Alemania). La medición del color se llevó a cabo en el tercio medio de cada 1.1, por el mismo observador, en la misma clínica dental, con iluminación natural en la misma franja horaria y sin utilizar la lámpara del equipo dental. Se utilizó un espectrofotómetro VITA Easyshade V (Zahnfabrikn Bad Säckingen, Alemania) que se calibró antes de cada determinación de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los resultados se registraron en una planilla ad-hoc y se obtuvieron tasas e intervalos de confianza. Prevalencia de colores % (IC 95%): A1: 46,2 (38,83 - 53,68), seguido de A2 y B2 ambos con 17,39 (12,21 - 23,66), A3: 6,52 (3,41-11,11), B1: 4,35 ( 1,9- 8,39), D2: 2,72 (0,89 - 6,23), B3: 2,17 (0,60-5,47) y C2: 1,09 (0,13- 3,87); D3, C3, A3.5 y A4: 0.54 (0.01-2.99) D1 y C1 no se determinaron en ningún sujeto.

Dentro de las condiciones de este estudio A1 fue el color más prevalente en los incisivos centrales de estudiantes de odontología, seguido de A2 y B2.

Palabras clave : diente; color; espectrofotometría.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )