SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Effect of chemical or mechanical finishing/polishing and immersion in staining solutions on the roughness, microhardness, and color stability of CAD-CAM monolithic ceramicsThe luminous transmittance of the quartz-glass fiber posts is superior to glass fiber posts índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Odontológica Latinoamericana

versión impresa ISSN 0326-4815versión On-line ISSN 1852-4834

Resumen

MACRI, Elisa V et al. Efecto del consumo de aceite de girasol termooxidado sobre la competencia biomecánica de la mandíbula, en animales en crecimiento. Acta odontol. latinoam. [online]. 2023, vol.36, n.2, pp.96-105.  Epub 31-Ago-2023. ISSN 0326-4815.  http://dx.doi.org/10.54589/aol.36/2/96.

En estudios previos hemos demostrado los efectos adversos del consumo de una dieta rica en aceite termooxidado sobre el crecimiento corporal, el metabolismo de los lípidos, la masa ósea y la competencia biomecánica del fémur. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue investigar el efecto de una dieta rica en aceite de girasol termooxidado (AGX) sobre los parámetros morfométricos y biomecánicos de la mandíbula de rata en crecimiento. Materiales y Método: Ratas macho Wistar de 22±1 días de edad (n=21) recibieron durante 8 semanas una de 3 dietas: control (C); dieta comercial, una dieta suplementada con aceite de girasol (AG) y una dieta suplementada con AGX. La consistencia y la viscosidad de las dietas fueron similares. Los parámetros zoométricos y el consumo de dieta se registraron semanalmente. A T=8, los animales se eutanasiaron y se obtuvieron las hemimandíbulas. El crecimiento mandibular se estimó por medidas morfométricas entre puntos anatómicos y las propiedades estructurales por biomecánica. El análisis estadístico se realizó por SPSS v. 20.0. Resultados: Las ratas alimentadas con AGX presentaron menor peso corporal final (p=0.0074), peso mandibular (p=0.0001) y longitud mandibular (p=0.0002). Las propiedades estructurales de la mandíbula, Wf (p=0.001), Wy (p=0.002) y Wy/dy (p=0.003), se vieron afectadas negativamente en ratas alimentadas con AG o AGX, respecto a C; pero la rigidez ósea (Wy/dy) en AGX fue significativamente menor (C:44.4(5.4) > SFO:36.1(2.1) > SFOx: 26.3(3.7) N/mm; p=0.003). El efecto deletéreo del AGX sobre el crecimiento mandibular fue más acentuado en la región posterior (C:11.4(0.3)=SFO:11.2(0.2)>SFOx: 10.7(0.2) mm; p=0.0005). La relación anterior/posterior (C=1.25 (0.02); AG= 1.27(0.02) y AGX=1.32(0.03), p=0.001) indica que AGX indujo deformación mandibular. Conclusiones: El efecto adverso del consumo de una dieta rica en AGX durante el crecimiento podría afectar los parámetros morfométricos y la biomecánica ósea en términos de rigidez ósea.

Palabras clave : morfometría mandibular; competencia biomecánica; ratas sanas; aceite de girasol frito; crecimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )