SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Leptodactylus bufonius (Boulenger, 1894) (Anura, Leptodactylidae): Ampliación del rango de distribución para la provincia de San Juan (República Argentina)Homonota fasciata Duméril & Bibron, 1836 (Squamata: Phyllodactylidae): Nuevo registro para el noreste del departamento de Potosí, Bolivia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Cuadernos de herpetología

versión On-line ISSN 1852-5768

Cuad. herpetol. vol.29 no.2 San Salvador de Jujuy set. 2015

 

NOVEDAD ZOOGEOGRAFICA

Registro de un ejemplar de Trachemys scripta elegans (Wied 1839) en la provincia de Jujuy, Argentina

María F. Quiroga1, Noelia González Baffa Trasci2, Mauricio S. Akmentins1

1 Centro de Investigaciones y Transferencia de Jujuy (CIT-JUJUY), CONICET-UNJu, Av. Bolivia 1711 (4600), Jujuy, Argentina.

2 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy. Alberdi 47 (4600), Jujuy, Argentina.

Recibida: 16/06/15
Revisada: 15/07/15
Aceptada: 23/07/15


Localidad - República Argentina, provincia de Jujuy, departamento El Carmen, ruta nacional N° 9 (24°26’6.77”S; 65°17’59.86”W; altitud: 1252 m s.n.m). Colectores M. S. Akmentins, M. F. Quiroga y N. González. Ejemplar hembra adulto hallado termorregulando sobre la carpeta asfáltica a las 17:30 hs del día 01 de junio de 2015. El ejemplar fue removido del ambiente natural y se mantiene en cautividad.

Comentarios - La tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta elegans) es originaria del centro este de los Estados Unidos y noreste de México (Ernst, 1990), pero debido al comercio internacional de animales silvestres se ha convertido en un invasor biológico a nivel global (Lowe et al., 2000; Alcalde et al., 2012).

El ejemplar registrado posee longitud recta del carapax = 19 cm y longitud del plastrón = 18 cm (Fig. 1). La tortuga se encontraba a pocos metros de un arroyo que desagua en el complejo de diques La Ciénaga/Las Maderas de la localidad de El Carmen. El paisaje en el área del registro se encuentra altamente modificado por actividades ganaderas y urbanizaciones.


Figura 1. Vista ventral y dorsal del ejemplar de Trachemys scripta elegans registrado en el departamento El Carmen, provincia de Jujuy, Argentina. La barra blanca equivale a 5 cm.

En Argentina, Trachemys scripta elegans ha sido reportada para dos localidades en la provincia de Buenos Aires y en ambos casos se trató del registro de individuos aislados (Alcalde et al., 2012; Prado et al., 2012), por lo que se desconoce si la tortuga de orejas rojas ha logrado establecer poblaciones asilvestradas. Este nuevo registro representa el primero para la región noroeste del país.

Sería conveniente realizar un relevamiento intensivo en los cursos de agua de la zona donde se registró el ejemplar, así como en el complejo de diques que se encuentran a pocos kilómetros, a fin de determinar si existe una población asilvestrada de tortugas de orejas rojas en la provincia de Jujuy.

Literatura citada

1. Alcalde, L., Derocco, N.N., Rosset, S.D. & Williams, J.D. 2012. Southernmost localities of Trachemys dorbigni and first record of Trachemys scripta elegans for Argentina (Cryptodira: Emydidae). Chelonian Conservation and Biology 11: 128-133.         [ Links ]

2. Ernst, C.H. 1990. Systematics, taxonomy, variation, and geographic distribution of the slider turtle: 57-67. En: Gibbons, J.W. (ed.). Life History and Ecology of the Slider Turtle. Smithsonian Institution Press. Washington, D.C.         [ Links ]

3. Lowe, S., Browne, M., Boudjelas, S. & De Poorter, M. 2000. 100 of the world’s worst invasive alien species. A selection from the global invasive species database. The Invasive Species Specialist Group (ISSG) a specialist group of the Species Survival Commission (SSC) of the World Conservation Union (IUCN). Disponible en: <www. issg.org/booklet.pdf>. Último acceso: 15 Junio 2015.

4. Prado,W.S., Waller, T., Albareda, D.A., Cabrera, M.R, Etchepare, E., Giraudo, A.R., González Carman, V., Prosdocimi, L. & Richard, E. 2012. Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina. Cuadernos de Herpetología 26: 375-387.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons