SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Mapeo de QTL para una medida multivariada de la reacción al virus del mal de Río cuarto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


BAG. Journal of basic and applied genetics

versión On-line ISSN 1852-6233

Resumen

RIMIERI, P. La estructura genética de poblaciones de plantas condiciona la interpretación de parámetros y su alcance en caracteres ecofisiológicos. BAG, J. basic appl. genet. [online]. 2013, vol.24, n.2, pp.5-10. ISSN 1852-6233.

Es casi una constante en los trabajos de ecofisiología que, explícitamente o implícitamente, las estructuras genéticas del material en estudio estén claramente presentes, como fuentes de tolerancia (germoplasma), como materiales contrastantes (genotipos) o simplemente como cultivares. Se entiende por "estructura genética" de una población al tipo, cantidad y distribución de la variación genética presente en la misma y se expresa en términos de frecuencias génicas o genotípicas. En este trabajo se exponen los cinco tipos de cultivares (poblaciones, sintéticos, líneas, híbridos y clones) ya que todas las variedades comerciales encajan en alguno de los cinco tipos o sus variantes. El objetivo de este trabajo fue analizar en el estudio de los caracteres ecofisiológicos de los principales cultivos, los alcances y las limitaciones en relación a la estructura genética de las poblaciones cuando la interpretación de resultados será aplicada en el manejo del cultivo o en el mejoramiento del mismo. Un ecofisiólogo que estudia caracteres fisiológicos o interacciones del cultivo con factores ambientales, debería tener presente esas estructuras genéticas en el momento que elige los materiales de estudio (tipos morfológicos, cultivares o genotipos) y cuando obtiene sus conclusiones y efectúa recomendaciones, ya que ambos determinarán los alcances de su estudio. Asimismo se analizaron los aportes de la ecofisiología para describir, clasificar y explicar cómo se comportan las plantas de un cultivo en una situación particular y con una estructura genética dada.

Palabras clave : Estructura genética; Caracteres ecofisiológicos; Poblaciones de plantas; Variedades cultivadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons