SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Una vista panorámica de los cromosomas en la profase I de la meiosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


BAG. Journal of basic and applied genetics

versión On-line ISSN 1852-6233

Resumen

JARA SEGUEL, P  y  URRUTIA ESTRADA, J. CItogenética de plantas terrestres Chilenas (Embryophyta): estado del arte y perspectivas. BAG, J. basic appl. genet. [online]. 2022, vol.33, n.1, pp.9-25. ISSN 1852-6233.  http://dx.doi.org/10.35407/bag.2022.33.01.01.

Chile está ubicado en la región suroeste de América del Sur a lo largo del Océano Pacífico y contribuye a la flora mundial con aproximadamente 6.120 especies de Bryophyta, Pteridophyta, Pinophyta, Gnetophyta y Magnoliophyta (1,9% del total de especies en todo el mundo), que presentan un alto endemismo en todas las divisiones de plantas. Poco se conoce sobre la diversidad genética de las plantas terrestres chilenas en todo el mundo, incluidas sus características citogenéticas y moleculares. En 2012 publicamos la primera revisión sobre el estado del arte en Citogenética de Angiospermas Chilenas. El artículo reunió 78 publicaciones desde 1924 hasta 2010, que representan aproximadamente 139 especies (2,8% del total de especies chilenas). El objetivo de este trabajo fue revisar los avances en estudios citogenéticos de plantas terrestres chilenas, reportando datos citogenéticos adicionales para especies de cuatro divisiones botánicas hasta el 2020. Los datos citogenéticos se buscaron en el CPCD (Base de Datos Citogenéticos de Plantas Chilenas). En total, encontramos 180 publicaciones sobre citogenética de plantas terrestres chilenas, con datos citogenéticos para 499 especies (8,2% del total) pertenecientes a 244 géneros y 117 familias. En este contexto, el período 2001-2020 ha sido uno de los más productivos en cuanto a publicaciones, con 74 artículos disponibles que incluyen 163 especies adicionales. Basado en los números cromosómicos, angiospermas y briófitos registran la mayor diversidad, con 55 y 29 2n diferentes, respectivamente; ambas divisiones tienen también el mayor número de especies estudiadas. Dada la importancia de incrementar la información sobre plantas terrestres chilenas, se espera que más publicaciones contribuyan al conocimiento de su diversidad citogenética en un futuro próximo.

Palabras clave : Bandeo cromosómico; Número cromosómico; Valor C de ADN; Morfología del cariotipo; Poliploidía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )