SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Dinámica forestal pos-incendio en el gradiente de precipitaciones del río de las Vueltas, Santa Cruz (Argentina)Aves como indicadores de urbanización en el piedemonte mendocino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Multequina

versión On-line ISSN 1852-7329

Resumen

TRONCOSO, Viviana Úrsula; GANDULLO, Ricardo  y  MINUE, Carlos. La vegetación arvense bioindicadora de salinización del Alto Valle de Río Negro (Argentina). Multequina [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.133-165. ISSN 1852-7329.

El propósito de este trabajo es caracterizar las comunidades arvenses bioindicadoras de salini zación en cultivos de frutales, vid y forrajes. El estudio abarcó trece localidades del Alto Valle de Río Negro, desde Chichinales hasta Contralmirante Cordero. Se realizaron 104 censos de vege tación con la metodología fitosociológica. Los datos sintetizados en una tabla final permitieron establecer la composición y delimitación de seis comunidades vegetales en clases texturales ca racterísticas, distribuidas en dos grupos que se corresponden geográficamente con los sectores norte y sur del Alto Valle. Se estableció el potencial bioindicador de cada comunidad de acuerdo al grado de halofilia y la categorización de la salinidad de suelo. Presentaron potencial bioindica dor de salinización en el sector norte las comunidades de Atriplex heterosperma-Spergula salina, Suaeda altissima-Puccinellia glaucescens y Parapholis incurva, mientras que la comunidad de Leptochloa fusca lo hizo en el sector sur.

Palabras clave : Comunidades vegetales; Cultivos; Fitosociología; Halófilas; Suelos salinos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )