SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número145Importancia del pan blanco como fuente de nutrientes: reducción de sodio y fortificación con calcioFuentes de fósforo, aditivos alimentarios y Enfermedad Renal Crónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diaeta

versión On-line ISSN 1852-7337

Resumen

GONZALEZ, María Amalia. La inocuidad en el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional: análisis orientado a la valoración del concepto. Diaeta [online]. 2013, vol.31, n.145, pp.15-21. ISSN 1852-7337.

Una correcta nutrición humana, que permita un completo estado de salud, no puede ser entendida solamente como la acción de consumir alimentos; existen varios factores involucrados, uno de los cuales es la inocuidad. El presente trabajo tiene como propósito analizar la Ley argentina N° 25.724 que crea el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición e interrelacionarlo con conceptos de inocuidad alimentaria. Se busca con ello resaltar la importancia de la inocuidad a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumo. Se pretende enfatizar que la asistencia nutricional debería ser de carácter integral, no solo focalizando en proporcionar alimentos (o los medios para obtenerlos) sino también formando a las personas que se encuentran amparadas en el Plan. Educación referida a proteger la inocuidad alimentaria ayudaría a evitar enfermedades asociadas que podrían perjudicar la salud de estos sujetos de derecho así como los objetivos de la Ley antes mencionada.

Palabras clave : Inocuidad alimentaria; Seguridad alimentaria; Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición (PNSA).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )