SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número152Formulación de mermeladas dietéticas de arándano (Vaccinium Corymbosum L.) y mango (Mangífera Indica L.)Rol del Comité de Ética en Investigación en Proyectos de Nutrición índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diaeta

versión On-line ISSN 1852-7337

Resumen

DI SIBIO, Mariana Laura et al. Análisis de riesgo de desnutrición en pacientes internados en el Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Ramón Carrillo". Diaeta [online]. 2015, vol.33, n.152, pp.12-16. ISSN 1852-7337.

Introducción: La desnutrición causa alteraciones en la estructura y función de órganos y sistemas, aumentando la morbilidad, mortalidad y costos de internación. Objetivos: Determinar la prevalencia del riesgo de desnutrición en pacientes hospitalizados. Evaluar la relación entre el riesgo nutricional, la edad, el género y el servicio de internación. Materiales y Método: Se realizó un estudio transversal analítico. Mediante el Malnutrition Screening Tool (MST) se evaluó a 272 pacientes internados en el HIGA Prof. Dr. Ramón Carrillo, entre julio del 2013 a enero del 2014. Resultados: La edad media fue de 58.9 años (±20.5). El 31.7% de los pacientes presentó riesgo nutricional. El género femenino se asoció significativamente a riesgo nutricional (p <0.002) y los sujetos de 65 años o más tuvieron la misma asociación (p <0.001). La frecuencia de riesgo nutricional fue mayor al doble en el servicio de clínica médica con respecto al resto de los servicios de internación (OR = 2.60). Conclusión: Es necesario realizar una valoración del riesgo nutricional al ingreso de los pacientes al nosocomio, identificar los factores asociados al riesgo de desnutrición y definir un tratamiento nutricional adecuado que mejore el pronóstico clínico y los costos de la estadía hospitalaria de esos pacientes. El MST es una herramienta de tamizaje simple y efectiva para dichos objetivos.

Palabras clave : Riesgo nutricional; Mujeres; Adultos mayores; Desnutrición hospitalaria; Malnutrition Screening Tool.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons