SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1La autonomía de la condición de habilidad para el proyecto analítico en teoría del conocimientoLa fenomenología del lenguaje de Merleau-Ponty como dialéctica entre la ciencia objetiva y la experiencia subjetiva del lenguaje índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de filosofía

versión On-line ISSN 1852-7353

Resumen

DIAZ LEGASPE, Justina. Oraciones normativas y sensibilidad a la evaluación. Rev. latinoam. filos. [online]. 2017, vol.43, n.1, pp.29-47. ISSN 1852-7353.

Nuestro lenguaje no solo describe el mundo que nos rodea: muchas expresiones que usamos habitualmente (desde predicados de gusto a expresiones como “interesante” o “divertido”) tienen por función valorar los objetos que constituyen nuestro entorno. Las oraciones que las contienen son sensibles a la evaluación: su valor de verdad depende del estándar evaluativo saliente en contexto y su emisión puede dar lugar a desacuerdos duros. El presente trabajo examina la extensión de esta categoría a oraciones con predicados y verbos normativos (éticos, epistémicos, procedimentales y deontológicos). Se presta especial atención a la posibilidad de estas oraciones de generar desacuerdos duros, en el marco de una teoría que comprende a las aserciones como adquisición de compromisos discursivos y prácticos.

Palabras clave : Desacuerdos; Evaluación; Normatividad; Contextualismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons