SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Derrida y Hamacher lectores de Benjamín: différance, Afformativ, policía, huelga¿Cuándo una hipérbola encuentra a su asíntota?Infinitos acotados, ficciones y contradicciones en Leibniz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de filosofía

versión On-line ISSN 1852-7353

Resumen

SABATER, NATALIA. Spinoza en Carlos Astrada: una lectura de dos escritos de 1933. Rev. latinoam. filos. [online]. 2023, vol.49, n.2, pp.2-2. ISSN 1852-7353.  http://dx.doi.org/10.36446/rlf2023361.

Nos proponemos en este trabajo detenernos en dos escritos de Carlos Astrada, ambos del año 1933, dedicados a la filosofía de Baruch Spinoza, que despiertan la pregunta respecto de la peculiar lectura que el argentino realizó del pensador holandés y del posible vínculo que se podría proyectar entre sus filosofías. La hipótesis que defenderemos es que, reconociendo la imbricación profunda entre metafísica y ética que constituye al pensamiento de Spinoza, Astrada rescata la dimensión práctica, el proyecto ético como núcleo medular de esta filosofía y como aspecto central de la influencia del spinozismo en otros autores.

Palabras clave : Carlos Astrada; Baruch Spinoza; recepción; filosofía argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )