SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Cambios en la lordosis lumbar luego de una artrodesis vertebral posterior de la columna torácica y su relación con la incidencia pelviana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

OLIVERA NUNEZ, Dany et al. Tratamiento de quistes oseos aneurismaticos con aloinjerto. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2016, vol.81, n.2, pp.128-138. ISSN 1852-7434.

Antecedentes: Los pacientes con quiste oseo aneurismatico plantean dificultades diagnosticas y terapeuticas. Se han descrito multiples opciones terapeuticas. Objetivos: Evaluar los resultados obtenidos en pacientes tratados con curetaje y relleno con aloinjerto oseo. Materiales y Métodos: Se analizaron 16 quistes, correspondientes a 15 pacientes, con un seguimiento minimo de 28 meses y una mediana de seguimiento de 83 meses. Resultados: La media de la edad era de 10 anos (rango 3-16). La principal complicacion fue la recidiva (37,5%), que fue mas frecuente cuando existia compromiso fisario (62,5% frente al 12,5% sin compromiso; p = 0,05). La frecuencia de recidiva no vario en ambos sexos, para las distintas edades analizadas y respecto al uso o no de fresa de alta velocidad. Conclusión: Consideramos que el tratamiento realizado es seguro, pero tiene una alta tasa de recidivas, similar a las publicadas en otras series.

Palabras clave : Quiste oseo aneurismatico; Aloinjerto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons