SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Uso topico de acido tranexamico en el reemplazo total de rodilla primarioEstudio histopatológico en rotura aguda del ligamento cruzado anterior de rodilla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

LOPREITE, Fernando; GARABANO, Germán; PESCIALLO, César  y  DEL SEL, Hernán. Artroplastia de cadera luego de una osteosíntesis fallida en fracturas laterales de cadera. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2018, vol.83, n.1, pp.12-19. ISSN 1852-7434.

Introducción: El objetivo de este estudio retrospectivo fue evaluar el comportamiento clínico-radiológico, las complicaciones y las dificultades técnicas de los reemplazos de cadera luego de una osteosíntesis fallida con tornillo placa dinámico (DHS) en fracturas laterales de cadera. Materiales y Métodos: Se analizaron 38 reemplazos de cadera en 38 pacientes (31 mujeres y 7 hombres, edad promedio 75.59 años [rango 67-90]), con un seguimiento de 45.5 meses (rango 16-128). Se realizaron 30 reemplazos totales, 7 con prótesis bipolares y uno con una endoprótesis no convencional. En 29 casos, la longitud del tallo femoral fue estándar y 9 eran largos. Clínicamente se evaluó la presencia de dolor y objetivamente se utilizó el puntaje de cadera de Harris. En las radiografías, se analizaron la calidad del cementado (Barrack), las demarcaciones protésicas, la presencia de aflojamiento, seudoartrosis del trocánter mayor y sus complicaciones. Resultados: El puntaje de Harris promedio posoperatorio fue de 79 (rango 70-88). De los 35 tallos cementados, 30 fueron clase A; cuatro, B y uno, C de Barrack. No hubo revisiones. Cuatro cotilos cementados presentaron demarcación en zona I; uno, en zona II y III; y otro, en las tres zonas. Hubo 5 seudoartrosis del trocánter mayor, 3 infecciones agudas que evolucionaron favorablemente con limpieza quirúrgica y antibióticos. Tres pacientes sufrieron luxaciones, uno requirió revisión. Conclusiones: El rescate de un DHS fallido mediante un reemplazo de cadera representa un procedimiento con resultados funcionales aceptables, devuelve a los pacientes la capacidad de marcha. Es un procedimiento técnicamente demandante y se asocia a una alta tasa de complicaciones.

Palabras clave : Fractura intertrocantérica; DHS; Osteosíntesis fallida; Reemplazo de cadera.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons