SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número3Versatilidad del colgajo libre anterolateral de muslo en la reconstrucción de defectos de cobertura en los miembros superiores e inferioresAloinjerto fresco congelado en cirugía de columna lumbar: ¿Aumenta la tasa de infección? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

GARDENAL, Ricardo M et al. Fracturas de falanges tratadas con placas de osteosintesis: Resultados a corto plazo. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2018, vol.83, n.3, pp.179-187. ISSN 1852-7434.

Introducción: Se realizo un estudio de cohorte prospectivo para evaluar los resultados funcionales de pacientes laborales con fracturas de falange tratadas mediante placas y establecer factores de mal pronostico. Materiales y Métodos: Desde mayo de 2012 hasta mayo de 2014, 55 pacientes laborales con fracturas de falange fueron operados consecutivamente, mediante reduccion y osteosintesis con placa y tornillos. Cuarenta y dos (39 hombres, edad promedio 30.76 anos) fueron evaluados, con 68 falanges operadas (primera falange 15, segunda falange 53). El 28% de las fracturas fueron expuestas; el 38,24%, conminutas y el 11,76% tenia compromiso articular. El seguimiento promedio fue de 3.38 meses. Resultados: Se logro la consolidacion osea de todas las fracturas a los 1.8 meses. La movilidad para el pulgar (Gingrass) fue buena en dos casos y regular en uno. En los restantes dedos (Belsky), fue excelente (35%), buena (55%) y mala (9%). El puntaje DASH promedio fue de 18,53. Se observaron peores resultados en las fracturas de la primera falange respecto de la segunda falange y en pacientes con mas edad que en los mas jovenes, ambos con significancia estadistica. No hubo relacion entre el resultado y las demas variables estudiadas. Cuatro pacientes tuvieron complicaciones (9,5%). Conclusiones: Al comparar nuestra serie con otras publicadas, hubo menos complicaciones y los resultados fueron similares, pero a diferencia de otros autores, no acostumbramos a retirar el material ni a realizar tenolisis ni artrolisis. Se logro la consolidacion osea en todos los casos y los resultados fueron satisfactorios en el 90% de los pacientes.

Palabras clave : Mano; Falange; Fractura; Osteosintesis; Placa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons