SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número4Uso de la escala LRINEC en pacientes con infecciones necrosantes en el miembro superior y su correlación con la morbimortalidad ortopédicaFractura del cuerpo del astrágalo en un niño: a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

ORELLANA, César et al. Crecimiento guiado con barras magnéticas en pacientes con escoliosis de inicio temprano. Reporte preliminar. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2020, vol.85, n.4, pp.377-386. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2020.85.4.1060.

Introducción: El tratamiento de las escoliosis de inicio temprano guiado con barras magnéticas permite realizar distracciones no invasivas y ambulatorias. El objetivo de este estudio fue evaluar nuestra primera serie de casos con escoliosis de inicio temprano tratados con el sistema de barras magnéticas. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión de casos tratados con el sistema de barras magnéticas entre 2014 y 2018. Se formaron dos grupos: grupo I (procedimientos primarios con barras magnéticas) y grupo II (conversiones de sistema tradicional a barras magnéticas). Resultados: Se evaluó a 19 pacientes. La edad promedio en el momento de la cirugía era de 7 años y 4 meses, con un seguimiento promedio de 2 años y 7 meses. El grupo I tenía 12 pacientes y el grupo II, 7 pacientes. Los valores angulares promedio preoperatorio y posoperatorio inmediato de la escoliosis fueron 62° y 42°, respectivamente; los de cifosis, 49° y 34°, respectivamente. La distancia T1-T12 fue de 160 a 176 mm. La distancia T1-S1 fue de 285 a 317 mm. Hubo una complicación: protrusión del implante e infección, y fue necesario retirar el material (grupo II). Conclusiones: Los resultados preliminares sugieren que es un método seguro y eficaz. Si bien los resultados a corto y mediano plazo son alentadores, persisten algunos desafíos importantes e incógnitas en relación con el comportamiento mecánico del implante en un seguimiento prolongado.

Palabras clave : Escoliosis de inicio temprano; barras de crecimiento; barras magnéticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )