SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número4Incurvación anterolateral congénita de la tibia asociada con polidactilia. Reporte de un caso y revisión bibliográficaEpidemiología de la fractura de cadera en la Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

DE ZAVALIA, Máximo; PIERRO, Inés; TALAMO, Francisco  y  VARAONA, José María. Análisis cualitativo del sistema educacional de la residencia en Ortopedia y Traumatología en tiempos del COVID-19. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2020, vol.85, n.4, pp.427-436. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2020.85.4.1120.

La pandemia del COVID-19 afecta directamente la actividad de los residentes de Ortopedia y Traumatología. La gran carga horaria que requiere su formación está disminuida ampliamente en estos momentos. Suponemos que dicha capacitación se ve gravemente afectada principalmente en el aspecto práctico, y no tanto así en el teórico. Objetivo: Realizar un análisis cualitativo del sistema educacional de la residencia de Ortopedia y Traumatología en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la región pampeana en tiempos del COVID-19. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de corte transversal que consta de una encuesta anónima de 16 preguntas de opción múltiple, orientadas a los cambios en la actividad teórica y práctica durante la pandemia. Se encuestó a 361 médicos residentes de Ortopedia y Traumatología que trabajan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la región pampeana. Resultados: Se recibieron 122 encuestas respondidas. El 76,2% manifestó estar invirtiendo más tiempo en estudio que antes de la pandemia y el 71,3%, no estar preocupado por su formación teórica. Distinto escenario se observa en la formación práctica, ya que el 88,5% refiere que su actividad quirúrgica disminuyó y el 90,1% manifiesta su preocupación ante tal situación. Conclusiones: Los residentes son conscientes del impacto que genera la cuarentena en su educación y muchos utilizan este período para fortalecer su formación teórica. Para enfrentar este desafío, son esenciales diversas estrategias, como telemedicina, webinars y videos sobre procedimientos quirúrgicos. Sin embargo, esta circunstancia sin precedentes nos deja como enseñanza lo complejo de suplantar la actividad práctica.

Palabras clave : Coronavirus; pandemia; educación médica; residencia; COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )