SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número2Análisis tomográfico de la alineación del retropié en pacientes con coaliciones tarsianas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

YANEZ ARAUZ, Juan Manuel et al. Osteotomía percutánea de la falange distal del hallux. Indicaciones y técnica. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2021, vol.86, n.2, pp.139-150. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.2.1097.

Introducción: Las técnicas para corregir las deformidades del hallux incluyen osteotomías metatarsianas y falángicas. Las osteotomías sobre la falange proximal corrigen el DASA y el ángulo interfalángico. Sin embargo, no se han publicado las indicaciones para la osteotomía de la falange distal. El objetivo de este artículo es comunicar la técnica y las indicaciones de la osteotomía percutánea de la falange distal del hallux, y evaluar los resultados de una serie de casos. Materiales y Métodos: Se analizaron 14 pies en los que se realizó una osteotomía de la falange distal del hallux para corregir una deformidad. Se midieron el DASA, la oblicuidad interfalángica y el ángulo falange distal-interfalángico en las radiografías. La técnica quirúrgica fue percutánea con control fluoroscópico. Los resultados se evaluaron mediante las escalas analógica visual de dolor y AOFAS. Seguimiento medio: 52 meses. Resultados: 13 pies de mujeres y un pie de hombre. Edad promedio: 58 años. Los resultados clínico y estético fueron excelentes, con alivio del dolor. Mejoría de la escala AOFAS: promedio 37 puntos. Análisis comparativo de ángulos preoperatorios y posoperatorios: DASA (p = 0,01), excepto cuando se aisló de la muestra a los pacientes con osteotomía tipo Akin (p = 0,33); ángulos F2-IF y F2-MTF (p <0,00001). Se registraron las complicaciones. Conclusiones: En la deformidad en valgo de la falange distal del hallux sintomática, se debe considerar una osteotomía correctora sola o asociada a osteotomía de la falange proximal. La osteotomía percutánea de la falange distal es un método eficaz, seguro y rápido.

Palabras clave : Osteotomía; falange; cirugía percutánea; hallux valgus; deformidad de hallux; osteotomía mínimamente invasiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )