SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número2Osteotomía percutánea de la falange distal del hallux. Indicaciones y técnicaEvaluación de la estabilización de fracturas expuestas de pierna grados I y II de Gustilo en la etapa aguda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

MASQUIJO, J. Javier et al. Análisis tomográfico de la alineación del retropié en pacientes con coaliciones tarsianas. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2021, vol.86, n.2, pp.151-158. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.2.1166.

Introducción: El objetivo de este estudio es describir la morfología del retropié mediante cortes coronales con tomografía computarizada en pacientes con coaliciones tarsianas. Materiales y Métodos: Se incluyeron 85 pies de 78 pacientes de entre 9 y 17 años. Fueron divididos en 3 grupos: 1) grupo de control (n = 29), 2) con coaliciones calcáneo-escafoideas (CCE) (n = 31) y 3) con coaliciones astrágalo-calcáneas (CAC) (n = 25). Dos observadores valoraron cinco medidas: Inftal-Suptal, Inftal-Hor, Inftal-Supcal, Suptal-Infcal y el ángulo astrágalo-calcáneo (AAC). Resultados: Los grupos no presentaron diferencias en la distribución por edad y sexo. Los pacientes con coaliciones tarsianas tuvieron valores significativamente superiores en todas las mediciones comparados con el grupo de control (p <0,05 Kruskall-Wallis/ANOVA). Las mediciones del AAC en los pacientes con CCE y CAC fueron significativamente superiores a las del grupo de control (10,09 ± 4,60; 17,77 ± 11,28 y 28,66 ± 8,89, respectivamente, p <0,0001). La distribución del AAC fue muy variable en los pacientes con CCE, mientras que, en la mayoría del grupo CAC, tuvo un patrón de alineación en valgo. No hubo una correlación directa entre los valores del AAC e Inftal-Hor (Spearman 0,27013; p = 0,1916). Conclusiones: En los pacientes con coaliciones tarsianas, la orientación del valgo del retropié suele estar aumentada. La magnitud de esta deformidad es mayor en pacientes con CAC, mientras que, en aquellos con CCE pueden manifestarse con una gran variabilidad. El aumento del valgo del retropié no implica necesariamente un aumento de la inclinación de la articulación subastragalina, por lo que esta última debe evaluarse por separado en la planificación preoperatoria.

Palabras clave : Coalición tarsiana; tomografía computarizada; alineación; pie; niños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )