SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número2Paciente con síndrome de Klippel-Trenaunay. Reporte de un caso de reemplazo articular de cadera suspendido durante la cirugíaActualización del tratamiento de las fracturas intertrocantéricas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

ARROQUY, Damián et al. Histología del bíceps en pacientes con tendinopatía crónica tratados con tenodesis subpectoral. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2021, vol.86, n.2, pp.246-252. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.2.1091.

Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios morfológicos en la zona intrarticular y extrarticular de la porción larga del bíceps de pacientes sometidos a una tenodesis subpectoral. Materiales y Métodos: Se incluyeron 9 pacientes con diagnóstico de tendinopatía del bíceps, a quienes se les realizó una tenodesis subpectoral de la porción larga del bíceps. La porción eliminada del tendón del bíceps se colocó en formalina al 10% y se dividió en 2 segmentos. Quedaron definidas la zona proximal, desde la inserción supraglenoidea hasta el borde proximal del pectoral mayor y la zona distal correspondiente a la inserción del pectoral mayor. Los segmentos se tiñeron con hematoxilina y eosina, y se evaluaron histológicamente utilizando el puntaje de Bonar. Resultados: Macroscópicamente todos los tendones estaban engrosados en la región proximal. En la evaluación histológica, entre las variables más relevantes evaluadas por el puntaje de Bonar, el puntaje de morfología celular en la zona proximal fue significativamente más alto que en la zona distal (p <0,0001). Conclusiones: Nuestros hallazgos mostraron niveles más altos de patología dentro del bíceps proximal, lo que respalda la eliminación de dicho segmento cuando se realiza un procedimiento para la tendinopatía crónica del bíceps, lo cual se puede lograr con una tenodesis subpectoral.

Palabras clave : Bíceps; histología; tenodesis subpectoral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )