SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número4Influencia de la fusión espinal en la orientación del implante acetabularUso de conos de metal trabecular para defectos óseos severos en cirugía de revisión de reemplazo total de rodilla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1852-7434

Resumen

PEREA, Agustín O. et al. Análisis clínico-radiológico comparativo de tallos femorales no cementados planos de primera vs. segunda generación. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2021, vol.86, n.4, pp.475-482. ISSN 1852-7434.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2021.86.4.1337.

Introducción: El diseño del implante femoral es imprescindible para su adaptación a los distintos tipos de canales. El objetivo del estudio fue comparar la adaptabilidad del implante y el tipo de contacto de los tallos femorales planos de segunda generación. Materiales y Métodos: Se analizó a los pacientes sometidos a un reemplazo total de cadera bilateral en nuestra institución, entre 2007 y 2020, a quienes se les colocó un tallo de primera generación (Accolade TMZF) en una cadera y de segunda generación (Accolade II) en la contralateral. Se estudiaron las variables demográficas, la adaptación y el llenado del canal. Se analizó el Harris Hip Score modificado y el índice WOMAC. Resultados: Se incluyó a 42 pacientes (84 casos). En el grupo 1 (Accolade TMZF), la ocupación del canal fue del 81% y, en el grupo 2 (Accolade II), del 84%. En el grupo 1, el contacto fue tipo 1 (60%), tipo 2 (16%) y tipo 3 (24%). En el grupo 2, fue tipo 1 (88%), tipo 2 (7%) y tipo 3 (5%). El Harris Hip Score modificado para el grupo 1 fue 88 y, para el grupo 2, 87,5. El puntaje WOMAC para el grupo 1 fue 2,5 y, para el grupo 2, de 3. Conclusión: La adaptabilidad del implante es fundamental para la estabilidad primaria y su osteointegración/fijación biológica. En nuestra muestra, es más precisa con tallos de segunda generación debido a las modificaciones del diseño.

Palabras clave : Tallos femorales planos; segunda generación; adaptabilidad femoral; fijación proximal mediolateral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )