SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2"Canta un guaso" frente a la crítica: huellas de un archivo en dos escenas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del CILHA

versión On-line ISSN 1852-9615

Resumen

CRESPO, Natalia. La trama epistolar de la América Poética. Cuad. CILHA [online]. 2019, vol.20, n.2, pp.39-53. ISSN 1852-9615.

Este artículo aborda las cartas recopiladas en el Archivo del Dr. Juan María Gutiérrez. Epistolario (Moglia y García, 1987) que se refieren a la antología América Poética (editada por Gutiérrez desde Valparaíso entre 1846 y 1847). Creemos que, aunque muy estudiada hasta la fecha (Auzá, Campra, Sarlo, Pas, entre otros), la América Poética aún no se ha pensado desde sus cartas, es decir, como uno de los objetos culturales surgidos de una red que ofició de contención social, “moral” y cultural para gran parte de los exiliados románticos perseguidos por Rosas. Las cartas fueron el instrumento fundamental, causa y efecto, para que esa red se gestara y se materializara en objetos de producción cultural (prensa, libros, antologías). Gutiérrez fue el nodo central y condición sine qua non a partir del cual pudieron articularse los elementos de la red: los contactos, los amigos vinculados pero dispersos geográficamente, los envíos bibliográficos, el entramado de un circuito intelectual que se inventó a sí mismo como el origen programático de una historiografía y de una nación. En este sentido, el presente artículo se nutre de la línea crítica propuesta por Claudio Maíz y Álvaro Fernández Bravo (2009), según la cual el “foco de lectura oscila entre la red como objeto (tráfico, circulación de textos e ideas, formación de una coalición) y las voces particulares de sus participantes (que son, naturalmente, nuestro objeto principal)” (12).

Palabras clave : América Poética; Juan María Gutiérrez; Epistolario; Red; Exilio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons