SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Los giros de La sangre de la aurora: la estética del fragmento y el restoParticipación sin garantías: Apuntes sobre el arte como práctica socioafectiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del CILHA

versión On-line ISSN 1852-9615

Resumen

MACON, Cecilia. Saber o mentir: la conformación afectiva del poder según Las facultades. Cuad. CILHA [online]. 2020, vol.21, n.2, pp.93-110. ISSN 1852-9615.

La teoría sobre los afectos conformada según el giro afectivo nos ha acostumbrado a repetir una serie de características clave del orden en cuestión: que se trata de la capacidad de afectar y ser afectado, que los afectos son performativos y que la dimensión afectiva así planteada cuestiona una serie de binarismos clave -razón/emoción; cuerpo/mente; interior /exterior-. Efectivamente, estos son los rasgos que sobre el orden afectivo se han venido desplegando en las últimas dos décadas de la mano de relecturas de Spinoza, pero también desde los estudios culturales, la filosofía, la antropología y las teorías LGTBIQX. Me gustaría discutir aquí una de las dimensiones que resultó en los momentos fundacionales del giro afectivo: me refiero al papel de los afectos en la conformación del poder, pero también en el camino hacia su desafío. Para desplegar esta lectura no me voy a concentrar en textos o imágenes explícitamente políticas, sino en un documental argentino reciente: Las facultades, dirigido por Eloísa Solaas donde, según entiendo, se exhiben de manera sofisticada las reglas afectivas de la constitución del poder y también modos posibles de desafiarlo.

Palabras clave : Afecto; Poder; Ansiedad; Incertidumbre; Eloísa Solaas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )