SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Schlemiel, Rut, Ester y Ashavero: reelaboraciones simbólicas de Samuel Glusberg en torno a la errancia, la interculturalidad y la nueva pertenenciaVoces e identidades en Pedro Páramo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del CILHA

versión On-line ISSN 1852-9615

Resumen

ROMERO, Gabriel. Una reflexión sobre el paradigma tecnológico y su relación con los modos de producción de narrativas: las franquicias y el caso Final Fantasy VII. Cuad. CILHA [online]. 2021, vol.22, n.2, pp.96-114. ISSN 1852-9615.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.34.022.

A partir del análisis del desarrollo del videojuego Final Fantasy VII (1997), el siguiente trabajo reflexiona sobre la relación entre paradigma tecnológico y modos de producción de narrativas en la actualidad. Partiendo del análisis de Manuel Castells sobre el informacionalismo como paradigma tecnológico dominante, proponemos que las franquicias, cuyas características principales son la reproducción y la redundancia, se imponen como uno de los modos de producción de narrativas en la actualidad por ser las formas más eficaces frente a la concentración de riquezas, objetivo último del sistema económico capitalista.

Palabras clave : Franquicia; Videojuegos; Narrativas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )