SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Salir de la “crisis” del sentido y del ser: aportes y límites del giro performativo para el feminismo en ColombiaRepresentaciones simbólicas en la dramaturgia chilena en dictadura: el proceso de privatización de Ferrocarriles del Estado en la obra teatral El Último Tren (1978) de la Compañía de Teatro Imagen índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del CILHA

versión On-line ISSN 1852-9615

Resumen

SANCHEZ ACEVEDO, Ana. Para una práctica plebeya (¿de la performance?): María Galindo y Mujeres Creando. Cuad. CILHA [online]. 2021, vol.22, n.2, pp.370-400. ISSN 1852-9615.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.34.035.

Gestado a comienzos de los años noventa en La Paz, y con la anarcofeminista María Galindo como una de sus integrantes más visibles públicamente, el movimiento social feminista boliviano Mujeres Creando lleva treinta años manteniendo formas de vida y acción estético-política situadas desde el disenso radical contra el capitalismo neoliberal, patriarcal y colonial. Han creado y sostenido en el tiempo diversos espacios autogestionarios abiertos a la comunidad, redes de apoyo, aulas de alfabetización y autoformación, una emisora de radio y otros lugares para el encuentro, la convivencia, la discusión y la política practicada desde la base, la cotidianidad y la atención a lo concreto. Su actividad se expresa además desde sus inicios en el espacio público urbano, mediante grafiteadas en los muros e intervenciones callejeras de distinta índole, que emplean estéticas irreverentes y corporeizadas para politizar desde un escándalo de raigambre y vocación plebeya. Este artículo enfoca esas manifestaciones en su dimensión ethopoiética, en tanto comportan una determinada estética de la existencia, enfatizando las zonas conflictivas que las colocan a contrapelo de las aproximaciones desde los lugares de enunciación de la academia.

Palabras clave : Feminismo; Descolonización; Agitación callejera; Espacio público; Mujeres Creando.

        · resumen en Inglés     · texto en Español