SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2El giro performativo en las representaciones teatrales de la Guerra de Malvinas (1982): Museo Miguel Angel Boezzio (1998), de Federico León índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del CILHA

versión On-line ISSN 1852-9615

Resumen

SINGER, Mariela. La importancia del cuerpo en performances y formas de la teatralidad emergentes en la contracultura porteña de los años 80. Cuad. CILHA [online]. 2021, vol.22, n.2, pp.522-548. ISSN 1852-9615.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.34.026.

Los años de la apertura democrática argentina se caracterizan por el despliegue de una heterogeneidad de experiencias de performances y formas de la teatralidad en diversos centros de la contracultura porteña, que comparten como aspecto distintivo el interés por experimentar con la corporalidad. Las experiencias de esos años renuevan el clima exploratorio de la década del 60, que tanto a nivel local como internacional daba importancia a la performance como modo de expresión artística y recuperaba preocupaciones vanguardistas de comienzos del siglo XX. La neovanguardia neoyorkina de esa época es un hito del giro performativo en las artes y de la importancia dada al cuerpo como soporte de las performances. Este texto aborda el rol de la corporalidad en las performances y formas de la teatralidad emergentes en los años 80 posdictadura, poniendo en diálogo el estudio de ese entramado con el de aspectos del contexto estético-político de los 60.

Palabras clave : Cuerpo; Performance; Años 80; Teatralidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )