SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3Medición del espesor miointimal carotídeo como predictor de riesgo de accidente isquémico transitorio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de radiología

versión On-line ISSN 1852-9992

Resumen

CAPUNAY, Carlos et al. Calidad de imagen y dosis de radiación de la angiografía coronaria por tomografía computada multidetector con técnica de adquisición axial con gatillado prospectivo. Rev. argent. radiol. [online]. 2011, vol.75, n.3, pp.177-185. ISSN 1852-9992.

Objetivo. Determinar la calidad de imagen y la dosis de radiación efectiva (DRE) de la angiografía coronaria por tomografía computada con adquisición con gatillado prospectivo (ACTC-P) en comparación con la técnica de adquisición con gatillado retrospectivo (ACTC-R). Materiales y Métodos. Cuarenta y cinco estudios de ACTC-P fueron analizados en forma retrospectiva para la valoración de la calidad de imagen y DRE, y se compararon con 90 estudios de ACTC-R realizados sin (n = 45) y con (n = 45) modulación de la corriente del tubo de rayos X seleccionados de la base de datos acorde a características demográficas similares. La DRE se comparó entre los tres grupos. La calidad de imagen fue analizada en forma independiente por dos observadores y comparada con el grupo de ACTC-R modulada. Se determinó también la variabilidad interobservador. Resultados. No hubo diferencias significativas en la calidad de imagen entre los dos grupos. La variabilidad interobservador fue k=0,92 (IC 95%: 0,87 a 0,96). La DRE (media ± DS) de la ACTC-P fue 2,88 ± 0,37 mSv comparado con 10,50 ± 1,15 mSv (p < 0,0001) de la ACTC-R sin modulación de la corriente del tubo de rayos X y 7,92 ± 0,99 mSv (p < 0,0001) de la ACTC-R con modulación. Conclusiones. Nuestra experiencia utilizando la ACTC-P demostró que es una técnica de adquisición de imágenes adecuada para pacientes con ritmo cardíaco regular y una frecuencia cardíaca estable, lograndouna sustancial reducción en la DRE y una calidad de imagen comparable a las obtenidas con ACTC-R.

Palabras clave : Adquisición con gatillado prospectivo; Angiografía coronaria por tomografía computada; Calidad de imagen; Dosis de radiación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons