SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número1Cuatro años de experiencia en el uso de tomografía computada multidetector en el trasplante de páncreas: aprendiendo junto a los cirujanosMedios de contraste en imágenes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de radiología

versión On-line ISSN 1852-9992

Resumen

FORLINO, Daniel et al. Hallazgos en el macizo facial y la base del cráneo de pacientes pediátricos con histiocitosis de células de Langerhans. Rev. argent. radiol. [online]. 2013, vol.77, n.1, pp.39-48. ISSN 1852-9992.

La histiocitosis de células de Langerhans (HCL) es una entidad poco frecuente, con una incidencia anual de 2,6 a 5,4 por millón de niños en la población general. Tiene manifestaciones óseas (lesiones osteolíticas solitarias o múltiples en huesos planos, largos e irregulares) o multisistémicas. Se describen los hallazgos imagenológicos de una serie retrospectiva de 17 pacientes pediátricos, de 1 a 12 años de edad, con histiocitosis de células de Langerhans en el macizo facial y la base del cráneo. Las manifestaciones incluyeron lesiones osteolíticas y masa de partes blandas, que ocupaban las cavidades adyacentes, como la órbita, los senos paranasales, la caja timpánica y la mastoides. En el maxilar inferior puede provocar reabsorción del reborde alveolar con apariencia de dientes flotantes. La complejidad anatómica del área de estudio requiere su valoración mediante tomografía computada (TC) y resonancia magnética (RM) con contraste. La histiocitosis de células de Langerhans debe considerarse dentro de los diagnósticos diferenciales de las lesiones del macizo facial y la base del cráneo, especialmente en pacientes pediátricos.

Palabras clave : Histiocitosis; Pediatría; Macizo facial; Base del cráneo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )