SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número4La digitalización de equipos de mamografía: elementos fundamentales a tener en cuenta para beneficiarnos de la tecnología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de radiología

versión On-line ISSN 1852-9992

Resumen

GRANADOS SANCHEZ, A.M.; SANTAMARIA, S.; VALENZUELA, M.  y  CASTRO, J.C.. Colesteatoma mediante difusión por resonancia magnética. Rev. argent. radiol. [online]. 2014, vol.78, n.4, pp.230-235. ISSN 1852-9992.

El colesteatoma se caracteriza por el acúmulo de detritus de queratina en el oído/peñasco. Puede ser congénito o adquirido, siendo este último el más frecuente. Recientemente las técnicas de difusión (DWI) por resonancia magnética (RM) han ayudado al diagnóstico por imágenes en los casos en los que la tomografía computada (TC) no es concluyente y, en el escenario posquirúrgico, cuando la TC no logra discriminar entre el tejido inflamatorio y la enfermedad residual o recidivante.

Palabras clave : Oído medio; Colesteatoma; Resonancia Magnética; Difusión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons