SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número4Artefactos y artificios frecuentes en tomografía computada y resonancia magnética índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de radiología

versión On-line ISSN 1852-9992

Resumen

MARILUIS, C.A.; CUPITO, J.  y  MAMONE, F.. Desgarros del músculo recto femoral: Actualización en RM. Rev. argent. radiol. [online]. 2015, vol.79, n.4, pp.182-191. ISSN 1852-9992.

El desgarro del músculo recto femoral (RF) es el más frecuente dentro del grupo muscular cuadricipital y representa una de las causas más habituales de lesiones musculares del miembro inferior (luego de la injuria del grupo isquiotibial). Dada la complejidad de su anatomía, la sintomatología puede ser poco clara, por lo que los métodos de diagnóstico por imagen y, en especial, la resonancia magnética (RM) aportan información precisa sobre el tipo de desgarro, topografía, extensión y severidad. En el presente artículo, se describe detalladamente la anatomía del RFy su estudio selectivo mediante RM, con aportes técnicos específicos para optimizar este método de estudio. Además, se desarrollan los conceptos actuales del desgarro tendinoso, miotendinoso y el infrecuente desgarro miofascial, aportando datos clave que deben estar contemplados en el informe de RM y que son de suma importancia para el médico traumatólogo.

Palabras clave : Resonancia magnética; Recto femoral; Injuria de partes blandas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )