SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número2Linfoma primario del sistema nervioso central: el aporte de las técnicas convencionales de diagnóstico por imágenesRol de la ecografía en la evaluación de la cortical ósea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de radiología

versión On-line ISSN 1852-9992

Resumen

PEGHINI GAVILANES, E.; FERNANDEZ-VELILLA, M.; BERMEJO MORINIGO, A.  y  MORALES RUIZ, R.. Rev. argent. radiol. [online]. 2016, vol.80, n.2, pp.122-126. ISSN 1852-9992.

Objetivo: Recordar la importancia del diagnóstico del pseudoaneurisma de Rasmussen en el contexto de un servicio de Urgencias. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica actualizada en base a tres pacientes que ingresaron por hemoptisis. Sus hallazgos clínicos e imagenológicos resultaron relevantes y demostrativos de la entidad. Resultados y discusión: Los tres casos tenían una historia clínica con aspectos comunes. Estos, si bien pueden resultar inespecíficos, deben hacernos considerar en un servicio de Urgencias el diagnóstico de pseudoaneurisma de Rasmussen como causa de hemoptisis. A pesar del aumento del número de casos de infección por tuberculosis, la entidad continúa siendo poco frecuente en nuestro medio. Su diagnóstico implica un manejo multidisciplinario y, en caso de complicación, este debe ser agresivo e inmediato. Conclusión: El pseudoaneurisma de Rasmussen, aunque es una causa poco común de hemoptisis, es un diagnóstico imagenológico que hay que considerar en el contexto clínico adecuado.

Palabras clave : Tuberculosis pulmonar; Aneurisma; Arteria pulmonar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons