SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número3No dejemos morir al hueso: interiorizándonos con los procesos óseos avasculares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de radiología

versión On-line ISSN 1852-9992

Resumen

BERGERO, Miguel A et al. Relación de las cinéticas del PSA en la detección de la recurrencia del cáncer de próstata post prostatectomía radical con la 18f-colina tomografía por emisión de positrones/tomografía computada [PET/TC colina (PETC)]. Rev. argent. radiol. [online]. 2020, vol.84, n.3, pp.85-92. ISSN 1852-9992.  http://dx.doi.org/10.1055/s-0040-1708466.

Objetivo:

El objetivo de este estudio es evaluar la relación de las cinéticas del antígeno prostático específico (PSA por su sigla en inglés) con la positividad de la tomografía por emisión de positrones/tomografía computada [PET/TC colina (PETC)]en pacientes con una recaída de cáncer de próstata (RCP).

Materiales y métodos:

Se realizó un trabajo retrospectivo de 48 pacientes con RCP post prostatectomía radical (PR) evaluados con PETC.

Resultados:

La PETC negativa tuvo una mediana de 16,3 meses y la PETC positiva de 5,5 meses (p = < 0,001) para el tiempo de doblaje de PSA (PSADT por su sigla en inglés); la PETC fue positiva en el 96% de los pacientes con un PSADT< 12 meses. La PETC negativa tuvo una mediana de 0,03 ng/ml/año y la PETC positiva de 4,1 ng/ml/año (p = < 0,001) para la velocidad del PSA (PSAVpor su sigla en inglés); la PETC fue positiva en el 92% de los pacientes con un PSAV > 0,75 ng/ml/año. Las áreas bajo la curva ROC para PSAV fue de 0,984 con un punto de corte de mayor discriminación de 0.785 ng/ml/año, mostrando razones de verosimilitud (LR por su sigla en inglés) LR + = 25 y LR- = 0,1. Para PSADT el ROC fue de 0,992 con un punto de corte de mayor discriminación de 11 meses, mostrando LR + = 11 y LR- = 0.

Discusión:

El PSA es un indicador inespecífico de PETC positiva. Un estudio inicial demostró que los pacientes con una RCP con una PETC positiva tenían un menor PSADT y una mayor PSAV que los pacientes con una PETC negativa.

Conclusión:

La positividad de la PETC se vio influenciada por las cinéticas del PSA, observándose que a menor PSADT y que a mayor PSAV mayor fue la probabilidad de la positividad de la PETC.

Palabras clave : tomografía por emisión de positrones; colina; neoplasia prostática; antígeno prostático específico; recurrencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )