SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número3Caballito de mar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de radiología

versión On-line ISSN 1852-9992

Rev. argent. radiol. vol.84 no.3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ago. 2020

http://dx.doi.org/10.1055/s-0040-1716755 

Comentario de Libro

Comentario de Libro

Alberto Surur1  * 

1 Editor Responsable de la Revista Argentina de Radiología, Buenos Aires, Argentina.

San Román, José. ., Manual de Diagnóstico por Imágenes. ,, Segunda edición, ., Buenos Aires: : Ediciones, Journal,

Por el año 2016 salía el primer Manual de Diagnóstico por Imágenes de este mismo autor, el cual recibiera muy buenas críticas iniciales reflejadas en el Volumen 80 de la Revista Argentina de Radiología (RAR)1.

En esta segunda edición recientemente presentada por la editorial Journal, el libro Manual de Diagnóstico por Imágenes pone de manifiesto en todos sus capítulos y por sus características, el gran y, además, grato esfuerzo realizado por el autor.

El mismo es una revisión resumida, amplia y general de las diferentes patologías desde un enfoque actual de la radiología y sus novedosas técnicas. Cada capítulo abarca las patologías más relevantes y la metodología a utilizar para su diagnóstico radiológico, describiendo además diferentes signos.

Es mi impresión de que el autor, así como lo manifiesta en el Prefacio del libro, tenía la necesidad de una versión optimizada y actualizada de la edición anterior, comenzando por una adecuada portada donde se trata de resaltar y resumir las diferentes técnicas de imágenes actuales y su evolución en el tiempo, como así también manifestarle al lector de qué trata el libro.

En el desarrollo del libro nos encontramos con 10 capítulos y una autoevaluación final con preguntas que integran o involucran al lector para que pueda interactuar con la lectura de los capítulos previos. En la esta sección, se hace una evaluación en la que se resumen los puntos más relevantes de cada capítulo.

Los capítulos corresponden a Métodos del Diagnóstico por Imágenes, Imágenes de Tórax, Cardiovascular, Imágenes del abdomen y del tracto Digestivo, del aparato Urogenital y Retroperitoneo, Imágenes en Ginecología y Obstetricia, en Musculoesquelético, en Sistema Nervioso, en Cabeza y Cuello y el último de Intervencionismo guiado por Imágenes, que abarca de manera sintética y orientativa la mayor parte de las patologías junto a la anatomía normal y radiológica.

El libro presenta una buena iconografía muy ilustrativa de los temas que se mencionan en cada capítulo, aunque, haciendo una crítica constructiva, tal vez como lector, esperaba una mayor cantidad de imágenes.

Si bien en cada capítulo se mencionan los hallazgos principales de cada patología, es importante señalar que no son muy extensivos en su análisis, sino más bien puntuales, resultando una guía para luego profundizar la lectura con otras bibliografías más especifica.

Es por ello que cada capítulo provee una bibliografía recomendada y de referencia -excelente y relativamente actual- para profundizar sobre los diferentes temas que puedan exceder el desarrollo de este manual.

Es mi impresión que el Manual de Diagnóstico por Imágenes tiene el objetivo de servir de consulta o guía a médicos radiólogos en formación o en residencia y se trata de un libro interesante para contar con él en nuestro lugar de trabajo, ya que puede ayudar en el diagnóstico o servir de orientación ante determinadas situaciones cotidianas o patologías puntuales.

Profesor Dr. José San Román, gracias por este manual y por su gran compromiso con la radiología y la docencia a través de los años, siendo un gran referente en estos campos.

Bibliografía

1 Méndez Elizalde E. Comentario de libro, Manual de diagnóstico por imágenes. Rev Argent Radiol. 2016;80(01):76 [ Links ]

Address for correspondence: Alberto Surur, Editor Responsable de la Revista Argentina de Radiología, Buenos Aires, Argentina (e-mail: albertosurur@gmail.com).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons